Antologías poéticas
José E.Salcedo ha formado parte, junto con otros autores, de las antologías poéticas:
La poesía que llega
"Tengo
ante mí los versos de diez poetas y cada uno de los cuales a su manera
nos presenta una visión de la realidad (o de su realidad) plena de
frescura, una visión nueva y distinta." (Fernando de Villena) "Esta
antología marca un retorno a la idea de dejar la poesía hablar por sí
misma" (Jennifer Wilson)
Primera edición, 1998, Madrid, Huerga y Fierro. 126 páginas. Prólogo y selección, por Fernando de Villena. Epílogo, por Jennifer Wilson. ISBN 84-8374-028-1
Agua oculta que llora
"Sí
cabe, por el contrario, resaltar que es en Granada donde se produce uno
de los primeros brotes de escisión entre las poéticas de la Experiencia
y de la Diferencia (...) Al margen de la fortuna en la práctica de
ambas opciones, en la presente muestra las dos corrientes quedan, bien
que de manera presurosa, representadas." (Antonio Rodríguez Jiménez)
2000, Córdoba, Cajasur. Obra social y cultural, 48 páginas. Coordinación de Antonio Rodríguez Jiménez. ISBN 84-7959-350-4
Antología del beso
"El
beso escrito es como un fruto empezado. Acabado siempre por quien lo
lee, lo arrebatará a quien lo escribe. Aunque no se consume del todo."
(Julio César Jiménez)
2009, Málaga, Mitaddoble. 136 páginas. Selección e introducción por Julio César Jiménez. ISBN 978-84-613-0665-7
Los años compartidos. Homenaje al poeta Juan J. León
2010, Salobreña, Alhulia, Mirto Academia, 120 páginas. Recopilada por José Rienda y Enrique Morón. "...volumen de colaboraciones abierto a la libre participación de todo el amplio espacio de las letras granadinas" (Antonio Sánchez Trigueros)
ISBN: 978-84-92593-72-9
Dekarytmo
"El título Dekarytmo hace referencia a las voces diferenciadas de cada uno de nosotros, diez modestos juglares." (Paco Buj)
2013, Granada, Imprenta del Carmen. 160 páginas. Recopilada por Juglares del S. XXI. Prólogo de Paco Buj. Epílogo-soneto, cubierta y contracubierta de José Luis Gutiérrez Gorlat.
ISBN 978-84-15567-46-2
El Diwan del Sur
"Este
número hemos querido dedicarlo íntegramente a la poesía y a la prosa
poética: un Diwan poético, un grito unísono en una tierra como la
nuestra (del Sur) en la que la poesía ha marcado y marca ritmo y
cultura".







