Obra cultural y divulgativa




CONFERENCIAS

 A partir de su obra Valle-Inclán y la filosofía de los druidas (2010), José Enrique Salcedo se decanta más por los temas históricos y arqueológicos.

Su conocimiento y su interés por la cultura japonesa se vio reflejado en su Taller de haiku en español (Palacio de la Madraza, Universidad de Granada, 2013).  

Ha dado en el Centro Artístico de Granada, en otros centros de Granada, Barcelona y en la Scoala de Arte de Brasov y localidades rumanas conferencias sobre la Filosofía del Romanticismo

la Filosofía y Estética de Valle-Inclán

Semblanza de la vida y obra de Francisco Seco de Lucena,

La antigua constitución jurídica húngara, Historia del Derecho, 2015

Simbolismo por las calles de Granada

Astrología hermética

El Libro Egipcio de los Muertos

El tema de los sueños en el arte

Simbolismo de la Biserica Neagra, etc.

 


PRESENTACIÓN DE LIBROS DE OTROS AUTORES

José Enrique Salcedo ha sido miembro de la Tertulia de "El Sota", del Salón de Independientes y de la Poesía de la Diferencia, así como del grupo granadino de Estética Cuántica, con sus congresos en el Carmen de los Mártires y en el Carmen de la Victoria.

En el ambiente literario granadino, ha sido corrector de estilo, prologuista y editor literario de poesía, novela y ensayo de otros autores.

En el Centro Artístico de Granada y en otros centros culturales, José Enrique Salcedo ha presentado obras de otros autores, como 

las novelas Iguazú de Fernando de Villena,  

El estanque de No de Josefa Carmen Fernández Garzón,  

La casa del aire de Nicolás García Anaros, 

Cuentos para el vino de diversos autores, 

El collar de la memoria de Francisco Javier Martín Franco,  

El latido del guerrero de Darío Méndez, 

el libro de aforismos y ensayo El martillo de la razón de Jesús Díaz Palma,

el ensayo Temas y tratamientos en la poesía española contemporánea de Fernando de Villena, etc.




CICLOS ORGANIZADOS

Así también ha organizado en el mismo Centro Artístico y presentado, junto a Charo Blanco, a la poetisa y escultora gallega y madrileña, Pepa Nieto.

Y organizó un ciclo de poetas malagueños en el Centro Artístico de Granada, invitando a los autores Adela Campos, Juan Carlos Martínez Manzano, Julio César Jiménez, David Delfín

 



J. E. Salcedo ha comentado en la prensa escrita, en revistas literarias, y presentado en público obras literarias y cinematográficas de otros autores. Ha presentado las actuaciones musicales de los artistas que han actuado para el Comedor Social EDICOMA.


https://palabraheredadaeneltiempo.wordpress.com/2016/12/14/la-poesia-de-la-diferencia-una-patada-al-avispero-literario-espanol/

poesia-de-la-diferencia 

 

 

Entradas populares