José María Pemán. Poesía esencial
Aunque José María Pemán cultivó todos los géneros literarios, su verdad esencial -y sus comienzos en las letras- se encuentran en la poesía.
Quienes
conocieron a Pemán han destacado su correcta conducta de caballero, su
trato fácil y agradable y su talante liberal y abierto. Sin embargo, fue
fiel y consecuente con sus firmes creencias religiosas y políticas
(monárquicas). Al final de su vida, su libro Mis encuentros con Franco, censurado por el primer ministro Arias Navarro (1975), analiza Pemán al dictador con un distanciamiento creciente, y se muestra partidario de una democracia a la europea, con una monarquía con parlamento y constitución que abarcara a todos los españoles. El libro sobre Franco se publicó sin censuras en 1998.
Como hombre de letras Pemán tuvo el afán de conocer e indagar las cosas en todas sus facetas, por lo que a veces pudo resultar desconcertante.
En este libro, José Enrique Salcedo resume su trabajo académico sobre la poesía del autor gaditano, la tesis doctoral, dirigida por Miguel d'Ors, y lo publica como estudio preliminar, y hace una extensa selección de todos los registros y de los mejores poemas de Pemán.
Así se trata de apreciar cómo fue pasando diferentes etapas creativas y acrisolando las tendencias poéticas de su tiempo en un estilo propio.
SUMARIO
Estudio preliminar
Bibliografía selecta de José María Pemán
Bibliografía selecta sobre José María Pemán
Poemas
Poesías de Juventud / De la vida sencilla / A la rueda, rueda... / El barrio de Santa Cruz / Salmo de los muertos del 10 de agosto / Señorita del Mar / Otras poesías gaditanas y marineras / Poesía (1923-1937) / Poema de la Bestia y el Ángel / Poesía sacra / Las flores del bien / Obras completas. Tomo I. Poesía / Homenaje a Ramón Llull / Obras completas. Tomo VII /
160 páginas
Granada, 2002
ISBN 84-607-4579-1
Compras y pedidos en:
obradejosenriquesalcedomendoza/inicio
OTROS ENSAYOS Y ESTUDIOS LITERARIOS
COMO LIBROS:
MAGIA Y VERDAD DE BÉCQUER
JOSÉ MARÍA PEMÁN. POESÍA ESENCIAL
VALLE-INCLÁN Y LAFILOSOFÍA DE LOS DRUIDAS
COMO ARTÍCULOS:
En periódicos y revistas como el suplemento Papel Literario del Diario Málaga-Costa del Sol, en Kylix. Revista de arte y literatura (Málaga), Extramuros (Granada), Entre ríos (Granada), Alhucema (Albolote, Granada), Ideal (Granada), El Faro (Motril, Granada), Pliegos de Alborán de El Faro (Motril, Granada), Cuadernos del Matemático (Getafe, Madrid), República de las Letras (Madrid), Arenas Blancas (New Mexico State University)
En diferentes revistas como las nombradas, José E. Salcedo Mendoza ha publicado pequeños ensayos sobre
Gustavo Adolfo Bécquer,
la visión genial de E. A. Poe en la obra Eureka,
la Cartago de la novela Salambo de Flaubert,
la novela Zanoni de Bulwer Lytton,
el Modernismo y la vanguardia en Cádiz,
la poesía de Camilo José Cela,
la poesía de Enrique Morón (Miras al tiempo sucederse en frutos, Ayuntamiento de Cádiar, 1998),
la poesía de Ezequías Blanco (prefacio de Una ceja de asombro, en el libro-antología La realidad desentendida. Antología 1978-2012), Diputación de Salamanca, 2013)
la estética cuántica, etc.
También ha recopilado unos cuentos populares del pueblo granadino de Ítrabo en El Faro (Motril, Granada): "Cuentos de Ítrabo" desde enero a marzo de 2003.
Comprar libros en:
obradejosenriquesalcedomendoza/inicio



