Valle-Inclán y la filosofía de los druidas

 

 

Estudio literario, filosófico, antropológico, basado en la estética y la filosofía del autor gallego y en los testimonios que han dejado los autores de las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma, en los textos de Irlanda, de Gales, de la tradición artúrica y en los vestigios arqueológicos, todo ello interpretado a través del psicoanálisis de las formas culturales.

SUMARIO

La filosofía de los druidas.

Una forma de vivir. La enseñanza druídica. Los ciclos de tiempo. La cosmología. Ciencia pura. El tantrismo. El hombre solar y la gran obra alquímica. Los ritos. Epílogo: los druidas en el cine. Bibliografía

La Andalucía de los celtas.

Sobre el romance del infante Arnaldos. 

Don Ramón del Valle-Inclán, el último druida.

La lámpara maravillosa. Divinas palabras. Luces de bohemia. Comedias bárbaras. Bibliografía

Epílogo lírico: Henry Vaughan. 

Bibliografía.

132 páginas

Devenir. El otro. nº 23. Madrid, 2010

ISBN 978-84-92877-06-5


COMPRAS Y PEDIDOS EN:

 Editorial 

devenir/valle-inclan-y-la-filosofia-de-los-druidas

 


 
OTROS ESTUDIOS Y ENSAYOS LITERARIOS

COMO LIBROS:

MAGIA Y VERDAD DE BÉCQUER

 magia-y-verdad-de-becquer

JOSÉ MARÍA PEMÁN. POESÍA ESENCIAL

 jose-maria-peman-esencial

VALLE-INCLÁN Y LAFILOSOFÍA DE LOS DRUIDAS

valle-inclan-y-la-filosofia 

 

COMO ARTÍCULOS:

En periódicos y revistas como el suplemento Papel Literario del Diario Málaga-Costa del Sol, en Kylix. Revista de arte y literatura (Málaga), Extramuros (Granada), Entre ríos (Granada), Alhucema (Albolote, Granada), Ideal (Granada), El Faro (Motril, Granada), Pliegos de Alborán de El Faro (Motril, Granada), Cuadernos del Matemático (Getafe, Madrid), República de las Letras (Madrid), Arenas Blancas (New Mexico State University)


En diferentes revistas como las nombradas, José E. Salcedo Mendoza ha publicado pequeños ensayos sobre 

Gustavo Adolfo Bécquer, 

la visión genial de E. A. Poe en la obra Eureka, 

la Cartago de la novela Salambo de Flaubert, 

la novela Zanoni de Bulwer Lytton, 

el Modernismo y la vanguardia en Cádiz, 

la poesía de Camilo José Cela, 

la poesía de Enrique Morón (Miras al tiempo sucederse en frutos, Ayuntamiento de Cádiar, 1998),

la poesía de Ezequías Blanco (prefacio de Una ceja de asombro, en el libro-antología La realidad desentendida. Antología 1978-2012), Diputación de Salamanca, 2013)

la estética cuántica, etc.

También ha recopilado unos cuentos populares del pueblo granadino de Ítrabo en El Faro (Motril, Granada): "Cuentos de Ítrabo" desde enero a marzo de 2003.

 Comprar libros en:

obradejosenriquesalcedomendoza/inicio



 

Entradas populares