Que hablaba solo el hombre
Escenas de “mogollón” como una carrera popular corriendo dentro de las tiendas de El Corte Inglés o dentro de un zoológico; como una operación de sabotaje en el Mobile World Congress; como una visita del papa Bonifacio en Barcelona, cuyo público es asaltado por aves y palomas; como una pelea monumental en una cárcel con motivo de la transmisión del festival de Eurovisión; como la detención de una secuestradora que se lleva aun periodista dentro de una alfombra por las Ramblas de Barcelona, atestadas de paseantes, son delirantes, bien contadas y dignas de recordar de este libro de gran inventiva narrativa de Gorka Maiztegui Zuazo (Barcelona, 1981), que añade muchas más escenas paródicas con referencia al cine, especialmente al agente James Bond. Pero también está el trasfondo social de una Barcelona inerte, “de un lugar sin alma, o peor, con un alma postiza, un pegote”, donde la especulación urbanística de los oligarcas planea desalojar la ciudad, hasta que… “ Todo cambió cuando ¡El ...





